Mostrando entradas con la etiqueta Cruising. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cruising. Mostrar todas las entradas

Cruising Madrid Gay - Centro Comercial Plaza de Aluche

Aluche es un barrio de la ciudad de Madrid que pertenece al distrito de Latina. Tomó su nombre del arroyo Luche, que discurría por lo que actualmente es el barrio. Situado junto a la Casa de Campo y la autovía A-5, limita con los barrios de Campamento, Las Águilas, Lucero, Los Cármenes y con el distrito de Carabanchel.

El Centro Comercial se encuentra frente al Intercambiador de Aluche y fue inaugurado en noviembre de 1993. Anualmente recibe más de 10.000.000 de visitantes y su horario es de lunes a jueves de 9:00 a 00:00 h. y de viernes a domingo de 9:00 a 1:00 h.

Todos los baños son buenos para el cruising y se encuentran situados:

1.- En el edificio del supermercado (Carrefour) arriba al lado de una tienda de cremas y belleza (Yves Rocher). Son los más concurridos y los baños tienen agujeros para mirar entre las cabinas.

2.- En el edificio del supermercado (Carrefour), abajo al lado de una panadería (Tahona de Aluche). Es donde más gente madura suele haber.

3.- En el edificio del gimnasio (Dream Fit) y las tiendas, en la planta baja al lado de una zapatería y una tienda de peluquería. Es más discreto y ahí suelen ir los que ya han ligado.

4.- En el edificio del gimnasio (Dream Fit) y las tiendas, arriba al lado del Burger King, pasando por un pasillo que da a unas escaleras a la derecha, es un baño muy pequeño pero el más discreto para llevarte a alguien.


Ubicación: Avenida de los Poblados SN. Barrio: Aluche. Distrito: Latina
Modalidad: baños
Acceso minusválidos: si
Calidad: media-baja
Afluencia: media-baja
Como llegar: Coche. Metro: Aluche (L5). Cercanias: Aluche (C-5). Bus EMT: Líneas: 31, 117, 121, 131, 138, 139, 155 y H. Bus Interubano: 482,483, 485, 487, 492, 493, 561, 562, 563, 564, 571, 572 y 591


Cruising gay Madrid - Parking de la U

La zona de cruising se encuentra en el pinar situado al lado de la Calle Alonso de Contreras, una calle en forma de “U”, de ahí su nombre, que se accede desde la Calle Marquesado de Santa Marta y que se encuentra entre Alcalá y la A-2.

Se aparca el coche en el parking y se entra al pinar. El movimiento se da al lado de un muro de ladrillo o entre los pinos. Suele ir tanto gente joven como maduros, con un rango de edad entre 20 y 55 años. Cuando mejor se pone es entre semana coincidiendo con la salida de las oficinas a partir de las 20 h. y los fines de semana cuando empieza atardecer.

Cuidado porque hay un parque infantil cerca y gente paseando a los perros.

Desde el centro de Madrid por la autovía A-2, salida 8 o si es dirección a Madrid también por la salida 8, circulando por la Calle Peonías hasta la primera raqueta-rotonda, donde se girará a la izquierda por la Avenida de los Andes pasando por encima de la A-2, hasta la siguiente rotonda, saliendo por la tercera salida a la Calle Marquesado de Santa Marta.


Ubicación: C/ Alonso de Contreras SN. Barrio: Canillejas. Distrito: San Blas.
Modalidad: carcruising, a pie
Calidad: media
Afluencia: baja
Como llegar: coche. Metro: Suances o Torre Arias (L5). Bus EMT: 146, 104, 114 y N4

Cruising gay Madrid - Baños de El Corte Ingles Preciados

Lo que ocurre dentro de los servicios de este centro comercial es de dominio público, especialmente el situado en la C/ Preciados. De hecho hay que tener cuidado porque  El Corte Inglés está al tanto de esta práctica y tiene contratado tanto a personal vestido de calle, así como su propia seguridad, que cuida para que no se produzca dentro de sus instalaciones.

Los baños de este centro cumplen todos los requisitos que hacen que sean un lugar de cruising con éxito. Se encuentran en las plantas, 3ª, 4ª y 5ª, retirados de la zona comercial, al lado de los ascensores y además, cuenta con una escalera circular donde puedes encontrarte a infinidad de chicos esperando.

Gracias a esto y por encontrarse en pleno centro de Madrid es un lugar bastante concurrido por infinidad de personas: jóvenes, mayores, extranjeros…

Ubicación: C/ Preciados, 3. Barrio: Sol. Distrito: Centro
Modalidad: baños
Calidad: media
Afluencia: muy alta

Como llegar: Coche. Metro: Sol (L1, L2 y L3). Cercanias: Sol (C3, C4)

Cruising gay Madrid - Baños del intercambiador de Plaza Eliptica

El intercambiador de Plaza Elíptica se encuentra situado en la Glorieta de Fernández Ladreda y da servicio a los municipios de Getafe, Parla y Leganés.

Con más de 72.000 usuarios diarios confluyen en él las líneas 6 y 11 de Metro, 12 líneas de EMT, 18 de interurbanos, entre diurnas y nocturnas y el servicio de autobuses que da servicio a Toledo. El Intercambiador se organiza en tres niveles, los dos primeros para acoger las 20 dársenas de autobuses, y el último para realizar la conexión con Metro junto a una zona de servicios generales.

Los baños están situados en la planta -3 justamente detrás de las escaleras mecánicas que dan acceso al Metro. El baño se divide en dos por una de las cabinas. La zona de cruising son los urinarios situados en cada una de las dos partes del baño, y aunque cada uno de los urinarios están separados por un cristal, la gente se sitúa en ellos pajeándose hasta que una vez que se ha ligado puedes meterte en las cabinas o quedarte mirando como se pajea el chico de al lado y correrte.

Tener precaución con los vigilantes.

Hay gente de todo tipo, jovenes, mayores, extranjeros siendo las horas con más afluencia por la mañana de 8 a 10 h. o por la tarde de 18 a 20 h.

Como llegar al Intercambiador:

Desde el centro de Madrid por el Paseo de Santa María de la Cabeza.
Desde el sur de la ciudad por la Carretera de Toledo A42.

Ubicación: Plaza Fernandez Ladreda SN. Barrio: Abrantes. Distrito: Carabanchel
Modalidad: baños
Calidad: baja-media
Afluencia: media
Como llegar: Coche. Metro: Plaza Elíptica (L6 y L11). Bus EMT: Líneas: 47, 55, 60, 81, 116, 155, 247, N17, E1 y SE702. Interurbanos: 402, 441, 442, 443, 444, 446, 460, 461, 463, 464, 469, 480, 481, 486, N801, N805 y N806

Cruising gay Madrid - El estudiante de Alcobendas

Esta zona esta lejos del centro de Madrid  situada entre Alcobendas, La Moraleja y la Terminal T4 del Aeropuerto de Madrid – Barajas y conocida como “El Estudiante”. Y si os preguntáis ¿por qué se conoce por este nombre? tiene fácil respuesta, ya que se encuentra justamente en frente del complejo deportivo con el mismo nombre.

Para llegar a la zona, la mejor opción es ir a través de la A-1 dirección Burgos. Tomar la salida 17 dirección Barajas y la primera salida de la rotonda bajo la A1. Circuláis por la carretera M-12 durante 2 Km y tomáis la primera salida, llegando a una rotonda situada por encima de la carretera, donde cogeréis la tercera salida señalizada como “Centro deportivo” y “Antigua carretera M-110” de Alcobendas a Barajas. Posteriormente circuláis durante 2 Km hasta llegar a otra rotonda donde haréis el cambio de sentido y nada más pasar la gasolinera abandonada, como a unos 50 m. sale un camino de tierra a la derecha.

Si circuláis dirección Madrid tomáis la misma salida pero realizando la rotonda bajo la A-1 para coger la tercera salida dirección Barajas.

Una vez que habéis llegado, hay tres zonas claras donde disfrutar del cruising. No se puede pasar con el coche dentro de este recinto y hay que aparcar justo a la entrada, ya que hay posibilidad de que venga la policia y os multen por entrar con el vehículo. La primera es el aparcamiento y merendero que se encuentra antes de unas edificaciones.

Para llegar a la segunda tenéis que pasar de largo hasta llegar a un cruce, donde girareis a la izquierda. Aquí encontráis un olivar a la derecha y un pinar a la izquierda. Podéis bajar del coche y daros una vuelta porque habrá chicos esperando.

Y la tercera zona, se encuentra un poco más alejada. En este caso cuando pasáis el merendero y llegáis al mismo cruce mencionado anteriormente giráis a la derecha y unos metros más adelante a la izquierda hasta llegar a un descampado bastante grande.

Entre semana la afluencia de ejecutivos de mediana edad suele ser a la hora de comer, que aprovechan su hora de comida para disfrutar de un momento de relajación. También suele haber gente por la tarde y por la noche.

Ubicación: Antigua carretera M-110 Alcobendas – Barajas
Modalidad: carcruising
Accesibilidad minusvalidos: no
Calidad: media
Afluencia: media
Como llegar: coche

Cruising gay Madrid - El Templo de Debod

El Templo de Debod esta situado en el Parque del Oeste – Parque de la Montaña limitada por la calle del Pintor Rosales y una calle circular en torno al propio Templo de Debod llamada Profesor Martín Almagro Bach, que es utilizada sobre todo como aparcamiento. La zona, al ser tan céntrica, es frecuentada tanto por personas con vehículo, andando o incluso en bicicleta.

Esta zona es amplia y tiene varios espacios claramente reconocibles de cruising que empiezan al anochecer y finalizan al amanecer con el regreso de la luz.

Hay un primer punto en la calle Profesor Martín Almagro Bach, donde a la izquierda hay unas pequeñas escaleras que comunican con la C/ Irún, ya casi sobre Príncipe Pío. Ahí, en torno a medianoche hay chicos, posiblemente chaperos, aunque hay personas de todo tipo, que mantienen relaciones sexuales aprovechando la protección de la vegetación, especialmente setos y árboles, en ese pequeño terraplén.

Un poco más adelante, empieza el Parque de la Montaña, con un pequeño kiosko de música o templete. En la parte trasera del Restaurante Asador -actualmente cerrado-, antes de terminar la calle mencionada en su cruce nuevamente con Pintor Rosales es donde se concentra la mayor actividad.

La gente se intercepta ahí, practicando sexo o busca mayor comodidad y privacidad en la zona más arbolada en frente (en paralelo a Pintor Rosales) o más adentrados en dirección al Parque del Oeste, cerca del Teleférico.

Una de las características de esta zona es que hay gente de todo tipo, pero sobre todo jovenes de entre 18 a 35 años, siendo más jóvenes después de medianoche e incluso pseudoheteros despistados que vienen de copas buscando algo rápido.

No suele haber problemas de seguridad y la policía, tanto Municipal como Nacional ronda la zona, incluso por la parte no asfaltada del Parque.

Ubicación: Paseo del Pintor Rosales, 20 esquina con C/ Irun SN. Barrio: Argüelles. Distrito: Moncloa-Aravaca
Modalidad: a pie
Calidad: muy alta
Afluencia: muy alta
Como llegar: Coche. Metro: Ventura Rodriguez (L3). Bus EMT: Líneas: 74

Cruising gay Madrid - La Pedriza

La Pedriza se encuentra situada en el Parque Regional de la Cuenca Alta del río Manzanares, se trata de una fantástica composición de rocas pulidas y redondeadas, intrincados recovecos que destacan por su colorido y formas caprichosas ofreciendo paisajes de belleza inigualable, en su triple vertiente de montaña, río y pantano.

A 50 km de Madrid, se llega por la autovía de Colmenar Viejo (M-607), accediendo desde la zona Norte (Plaza de Castilla o Avenida de la Ilustración), o bien desde la M-40. Una vez pasado Colmenar; en el kilómetro 35, la autovía se divide en dos y se toma el carril derecho que enlaza con la M-609, dirección a Soto del Real.

Siguiendo por esta carretera y pasada la cárcel, se llega a una rotonda que indica Manzanares el Real, en la salida de la izquierda cogemos la carretera M-608. Se continúa por ella, siempre en dirección a Manzanares, y veremos que el embalse de Santillana se encuentra a la izquierda. Antes de entrar al pueblo, se encuentra una glorieta con una escultura de un gato, y se despide de nosotros en la misma carretera, con otra glorieta con la escultura de un excursionista.

En el kilómetro 25 de la carretera, apenas unos doscientos metros pasada esta glorieta, hay un desvío a la derecha: es el comienzo del “Camino de La Pedriza”. Apenas recorremos un kilómetro cuando se llega al control de la entrada.

Hay un cupo de coches que pueden entrar en la Pedriza, por lo que los fines de semana por la mañana es posible tener que esperar (horas incluso) a que vayan saliendo coches para poder entrar, por lo que es aconsejable llegar temprano, sobre las 10:00 horas. Los días entre semana hay menos gente.

Una vez pasado el control, donde nos darán una bolsa para la basura y un díptico con información sobre el parque y las normas que debemos seguir, se puede continuar en coche hasta el kilómetro 6, donde está el tercero de los aparcamientos, el de “Canto Cochino” donde se encuentran, a la derecha el chiringuito “A la Montaña”. Al final de este aparcamiento hay una valla que impide continuar en coche.

Si al llegar está muy lleno, queda la opción del autobús que va desde el pueblo al interior de la Pedriza, pudiendo aparcar el coche a la entrada donde hay un gran parking; o también entrar andando, pero poca gente lo hace, porque hay que subir un pequeño puerto de montaña. La última opción es llegar al pueblo, zona de los chiringuitos más cercanos a la Pedriza, y aparcar allí, se puede entrar caminando, aunque hay unos cuantos kilómetros hasta llegar al aparcamiento mencionado antes.

La Charca Verde es la zona más popular de La Pedriza, donde más gente se concentra pese a estar una media hora caminando río arriba desde el aparcamiento. La parte a la que acuden especialmente los nudistas está más o menos un kilómetro río arriba, siguiendo el camino principal que nos lleva a la zona más alta, el hito kilométrico número 8.

Al llegar empieza un bosquecillo de cipreses a la izquierda del camino de unos 600 metros de largo y justo al acabar este bosquecillo ya se empiezan a ver a algunos nudistas, hay pequeñas cascadas y tres pozas para darse un baño, es el tramo de pozas de La Garganta Camorza, una zona que algunas partes están completamente protegidas de la vista desde los caminos, tanto del principal como de la senda que discurre a la derecha del río.

El cruising se concentra sobre todo a partir del mojón del kilómetro 9, donde un puente de acero y hormigón en ruinas sobre el río. Esta zona es muy propicia para disfrutar del nudismo sin ser molestado.

Es fácil encontrar muchos sitios en los que haya chicos o parejas de gays desnudos buscando sexo.

Si bien suele ser mayormente en verano, también hay cruising en los meses de invierno cuando las temperaturas lo permiten. En el verano el cruising es a todas horas pero más por la tarde y a la tarde-noche. En invierno, especialmente los fines de semana, alguno que se adentra por el parque; y por la tarde-noche o bien entrada la noche en el último parking (kilómetro 6, el de “Canto Cochino”), actualmente de moda, coches aparcados al final de la valla y más de un tío completamente desnudo.

Suelen ser chicos mayoritariamente jóvenes, heteros curiosos, deportistas, osos, transportistas.

Ubicación: La Pedriza. Manzanares el Real.
Modalidad: a pie, nudismo
Acceso minusválidos: no
Calidad: alta
Afluencia: alta
Como llegar: coche

Cruising gay Madrid - Intercambiador de la Plaza de Castilla

En la zona Norte de Madrid se sitúa el Intercambiador de Plaza de Castilla, situado en el límite entre los distritos de Tetuán y Chamartín.

Conecta las líneas de autobuses interurbanos que acceden a Madrid por la carretera de Burgos A-1 y la carretera de Colmenar M-607, las líneas 1, 9 y 10 de Metro, varias líneas de autobuses de EMT y líneas de autobuses de largo recorrido. También dispone de un aparcamiento público de rotación con 400 plazas.

Los baños están situados en el nivel 0 cerca de las escaleras mecánicas que dan acceso al Metro, al lado de la cafetería y entre las dársenas 50 y 51. En el mismo nivel hay otros baños situados al final, justo en frente de la dársena 45. La zona de cruising son los urinarios y aunque cada uno de los urinarios están separados por un cristal, la gente se sitúa en ellos pajeándose hasta que una vez que se ha ligado puedes meterte en las cabinas o quedarte mirando como se pajea el chico de al lado y correrte.

Tener precaución con los vigilantes.

Hay gente de todo tipo, jovenes, mayores, extranjeros siendo las horas con más afluencia por la mañana de 8 a 10 h. o por la tarde de 18 a 20 h.


Ubicación: Plaza Castilla SN. Barrio: Castilla. Distrito: Chamartín
Modalidad: baños
Acceso minusválidos: Si
Calidad: media
Afluencia: alta
Como llegar: Coche. Metro: Plaza Castilla (L1, L9 y L10). Bus EMT: Líneas: 5, 27, 42, 49, 66, 67, 70, 107, 124, 129, 134, 135, 147, 149, 173, 174, 176, 177, 178, SE704, T62, N23 y N24. Interurbanos: 4, 151, 152C, 153, 154C, 155, 155B, 156, 157, 157C, 159, 161, 171, 181, 182, 183, 184, 185, 191, 193, 194, 195, 196, 197, 199, 712, 713, 714, 716, 721, 722, 724, 725, 726, 876, N101, N102, N103, N701 y N702

Cruising gay Madrid - Baños del Intercambiador de Avenida de América

Avenida de América es un Intercambiador de transportes de Madrid en el que confluye el Metro de Madrid, autobuses urbanos, interurbanos y de largo recorrido. Todo ello está situado bajo el cruce de la Avenida de América con la calle Francisco Silvela y de ésta última con la calle del Príncipe de Vergara.

La estación está organizada en varios niveles, los tres superiores conforman la terminal de autobuses y los más profundos corresponden a las cotas de las líneas de metro.

Los baños están situados en la planta -1 en la zona central frente a las taquillas y en la planta comercial, es decir la -3, en el lateral izquierdo según sales del Metro. La zona de cruising son los urinarios situados a la izquierda, y aunque cada uno de los urinarios están separados por un cristal, la gente se sitúa en ellos pajeándose hasta que una vez que se ha ligado que puedes meterte en las cabinas o quedarte mirando como se pajea el chico de al lado y correrte.

Tener precaución con los vigilantes.

Hay gente de todo tipo, jovenes, mayores, extranjeros siendo las horas con más afluencia por la mañana de 7 a 10 h. y por la tarde de 18 a 20 h.

Ubicación: Francisco Silvela – María de Molina – Príncipe de Vergara. Barrio: Abrantes. Distrito: Salamanca
Modalidad: baños
Calidad: baja-media
Afluencia: media
Como llegar: Coche. Metro: Avenida de América (L4, L6, L7 y L9). Bus EMT: Líneas: 12, 29, 52, 72, 73, 114, 115, 122, 200, C1, C2, N2 y N4. Interurbanos: 221, 222, 223, 224, 224A, 226, 227, 229, 261, 281, 282, 283, 284 y N202

Cruising gay Madrid - Hipercor Mendez Alvaro

El Centro Comercial Hipercor se encuentra situado al lado de la Estación Sur de Autobuses de Madrid y se llega siguiendo las mismas indicaciones, es decir:

Desde la M-40 tomar la M-30 por la salida A-3 (Valencia).

Desde la M-30 tomar la salida 11 (Avda. Entrevías-Estación R.E.N.F.E Contenedores – C/ Méndez Álvaro).

Desde el centro de Madrid llegar a la Estación de Atocha, en la Gta. del Emperador Carlos V y seguir las indicaciones de los carteles de tráfico.

Hay movimiento en todos los baños de todas las plantas y escaleras que los comunican. Todo tipo de gente, pero sobre todo ejecutivos y oficinistas de la zona que se acercan al Centro Comercial a la hora de la comida y al finalizar la jornada laboral. Mantener precaución con la vigilancia del Centro Comercial.


Ubicación: C/ de la Retama, 8. Barrio: Atocha. Distrito: Arganzuela
Modalidad: baños
Minúsvalidos: Si
Calidad: media
Afluencia: baja

Como llegar: Coche. Metro: Méndez Álvaro (L6). Cercanias: Méndez Álvaro (C5, C7 y C10). Bus EMT: Líneas: 8, 37, 58, 102, 113, 148 y 152

Cruising gay Madrid . IFEMA

IFEMA es el recinto ferial de Madrid donde se celebran las ferias y exposiciones más importantes de España. Anualmente se celebran más de 80 ferias, que ocupan cerca de un millón de metros cuadrados netos de exposición, con la participación de más de 32.000 empresas y entre 2 y 3 millones de visitantes, de los cuales 1,5 millones son profesionales.

Por todo ello la expectación, el impacto y la concurrencia de gente es espectacular y las opciones de practicar cruising en este lugar crecen exponencialmente.

Se encuentra situado al este de Madrid, muy cerca del aeropuerto y se puedes llegar en cualquier medio de transporte:

– En coche: M-11 (Salidas 5 y 7), M-40 (Salidas 5, 6 y 7) y A2 (Salida 7). Las Entradas Sur, Norte y Este del recinto ferial permiten acceder directamente a las distintas áreas de estacionamientos.

– Metro: A través de la Línea 8-Estación Campo de las Naciones, cuya salida desemboca en la Entrada Sur del recinto.

– Autobuses: Línea 112-Mar de Cristal-Feria de Madrid – Bº Aeropuerto, línea 122-Avda. de América-Campo de las Naciones-Feria de Madrid, Línea 828-Universidad Autónoma-Alcobendas-Canillejas-Feria de Madrid.

Hay dos opciones de cruising en IFEMA. La primera es en los baños de la Entrada Sur (salida del metro, línea 8), en la zona de control antes del acceso al recinto. Los aseos se encuentran en el extremo derecho de los mostradores o taquillas. Son amplios y si no tienes pensado entrar a la feria, esta es la mejor opción.

La segunda zona de cruising son los baños de cada uno de los pabellones del recinto ferial. Suelen estar muy concurridos, con cabinas y puede que haya gente merodeando en los lavabos buscando con la mirada a través de los espejos.

Las ferias más importantes y multitudinarias son: FITUR (Turismo) en enero, ARCO (Arte Contemporaneo) en febrero, SIMO (Servicios y Soluciones TIC para Empresas) en octubre, AULA (Estudiante y Oferta educativa) en febrero y Cibeles Madrid Fashion Week.

Ubicación: Avenida Partenon, 5. Barrio: Corralejos. Distrito: Barajas
Modalidad: baños
Calidad: media
Afluencia: media
Como llegar: coche. Metro: Campo de las Naciones (L8). Bus EMT: 112 y 122

Cruising gay Madrid - Consejos para realizar cruising en cualquier sitio

Uno de los elementos claves en el cruising es la aceptación o el rechazo a mantener un encuentro sexual con un desconocido. Al principio no es fácil, ya que entran en juego factores como los nervios o el miedo, pero según vas cogiendo experiencia, te darás cuenta que todo es más sencillo de lo que parece.

Algunos consejos a seguir son los siguientes:

Si te entra un chico que no te gusta, házselo saber educadamente. La solución más sencilla es no mirarle y mostrar que no hay interés por tu parte. Esto es complicado porque a veces hay que mirar antes de decidirse, pero pasado un primer reconocimiento se puede dejar claro que no hay interés evitando el cruce de miradas.

Si notas insistencia de esa persona, procura actuar con naturalidad. Se paciente, él no sabe que no te atrae. Si notas que te sigue con falsas esperanzas, siempre puedes pararte con cualquier excusa obligando a que él pase de largo. Si se para también, quizá entonces lo más fácil sea decirle que lo sientes pero no es tu tipo.

Mirar atrás. Uno de los códigos básicos del cruising es que si te cruzas con alguien y miras atrás, es que te interesa. Hacerlo con precaución y desde luego no repetirlo porque entonces no dejas lugar a dudas.

Si eres tú el que has fichado a alguien, procura estar atento a las señales comentadas anteriormente.
Si te has decidido a seguirlo y éste acelera el paso y se va sin mirar atrás, es que quiere que le dejes tranquilo.
Si tienes dudas párate en un lugar en que puedas seguir viéndole. Si al notar que no le sigues se para o se gira, debe ser que quiere llevarte a una zona más tranquila.

Hay señales más claras como tocarse el paquete, o gestos y ruidos.

Lo que si hay que tener claro que el cruising es como un juego y hay que tomárselo con deportividad.

Si no consigues lo que quieres no te enfades y busca otro objetivo. No debes tomarte a mal el rechazo, simplemente puede ser que no le atraigas, que no tenga ganas en ese momento ya que solo esté ahí para mirar o que simplemente no le gusta repetir con el mismo.

Cruising gay Madrid - Baños centro Comercial La Estación de Fuenlabrada

A escasos metros de la estaciones de Metro y Cercanías, en la Plaza del Ayuntamiento de Fuenlabrada se alza uno de los Centros Comerciales más importantes del sur de la Comunidad de Madrid.

El Centro Comercial Plaza de la Estación es, gracias a su amplio abanico de tiendas, una gran superficie dedicada al ocio y a las compras. El gran hipermercado Carrefour puede ser la excusa perfecta para realizar cualquiera de las actividades que se pueden hacer en Plaza de la Estación, entre ellas ir de cruising.

Está abierto todos los días del año, de lunes a domingo, excepto el 1, 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. (los restaurantes sí abren todos los días del año), de 10 a 22 horas y el horario es de domingos a jueves y festivos: hasta las 00:00 h. y viernes, sábados, y vísperas de festivos, hasta la 01:00 h.

Los baños están situados en ambos extremos de todas las plantas del Centro Comercial.

Tener precaución con los vigilantes.

Hay gente de todo tipo, jovenes, mayores, extranjeros siendo las horas con más afluencia por la tarde a partir de las 18:00. También hay movimiento a la hora de la comida entre las 14:00 y las 16:00 h.


Ubicación: Calle Hungría S/N. Ciudad: Fuenlabrada
Modalidad: baños
Calidad: media
Afluencia: media
Como llegar: Coche. Metro: Fuenlabrada Central (L12). Cercanías: Fuenlabrada (C-5). Bus: Líneas: 2 y 3.

Cruising gay Madrid - Estación Sur de autobuses

La Estación Sur de Madrid es la terminal de autobuses donde parten o llegan anualmente 320.000 autobuses de 50 líneas, que permiten viajar a 1.500 destinos en España y 500 en otros países de Europa, algunos tan lejanos como Ucrania, Bulgaria, Rumanía o Marruecos. Más de 7 millones de viajeros y 15 millones de personas pasan anualmente por las instalaciones.

Los 2 baños están situados en la planta 0 entre las taquillas y la cafetería Rodilla, justamente debajo de las escaleras que suben a la 1ª planta.

La zona de cruising son los urinarios situados al fondo y son bastante discretos. La gente espera pajeándose, hasta que una vez que se ha ligado se meten en las cabinas cuyas puertas son de suelo a techo, por lo que no hay posibilidad de que los vigilantes puedan mirar por debajo. También puedes quedarte mirando cómo se pajea el chico de al lado y correrte. Al haber dos, cuando el servicio de limpieza avisa que se desaloje el baño, se puede ir al otro que como he indicado anteriormente se encuentra justo al lado.

Hay gente de todo tipo, jóvenes, mayores, extranjeros y mucha afluencia debido a la importancia de la estación.

Como llegar a la Estación Sur:
– Desde la M-40 tomar la M-30 por la salida A-3 (Valencia).
– Desde la M-30 tomar la salida 11 (Avda. Entrevías-Estación R.E.N.F.E Contenedores – C/ Méndez Álvaro).
– Desde el centro de Madrid llegar a la Estación de Atocha, en la Gta. del Emperador Carlos V y seguir las indicaciones de los carteles de tráfico.


Ubicación: C/ Mendez Alvaro, 83. Barrio: Atocha. Distrito: Arganzuela
Modalidad: baños
Minusválidos: si
Calidad: media
Afluencia: muy alta
Como llegar: Coche. Metro: Méndez Álvaro (L6). Cercanias: Méndez Álvaro (C5, C7 y C10). Bus EMT: Líneas: 8, 37, 58, 102, 113, 148 y 152

Cruising gay Madrid - La finca de papa ciudad universitaria

La Finca de Papá se encuentra entre las facultades de Psicología de la UNED, Informática de la UCM y el Real Club Puerta de Hierro.
Es una zona bastante compleja debido a la cercanía con las facultades y los fines de semana durante el día con la afluencia de gente.
Los días de diario a primera hora (antes de las 7:00) puedes encontrar algún “despistado” con ganas de sexo antes de ir a trabajar esperando en el coche. Durante el día es complicado encontrar algún chico en el aparcamiento, puesto que esta completo de los coches de estudiantes. Aunque si te introduces en la zona boscosa puedes encontrar a alguien esperando.
Sin duda, las horas de mayor afluencia son por la noche a partir de las 21.00 a diario y los fin de semana una vez que ha oscurecido, siempre y cuando el tiempo acompañe.
La peculiaridad de este lugar es que tiene infinidad de opciones donde poder ir una vez que has ligado. Dispone de la zona boscosa situada en frente al aparcamiento, también se puede ir en coche al parking situado detrás de la facultad de Derecho de la UCM, siendo esta la mejor opción, o si os gusta el exhibicionismo os podéis quedar allí mismo, ya que tampoco hay mucha luz.
La edad de las personas que suelen acercarse a esta zona suele ser entre 30-50 años, aunque hay excepciones y sorpresas. Por lo tanto los que busquéis sexo con maduros esta es vuestra zona. Y no penséis que por su cercanía a las facultades, sea un lugar frecuentado por jóvenes y haga de este lugar un paraíso cruisinero juvenil.
Ubicación: C/ Profesor José García Santesmases, SN. Barrio: Ciudad Universitaria. Distrito: Moncloa Aravaca
Modalidad: a pie
Calidad: media
Afluencia: media
Como llegar: Coche. Bus EMT: Líneas: 82, F, G y U

Cruising gay Madrid - El Cerro de los Angeles

El Cerro de los Ángeles está situado en el término municipal de Getafe, a unos 10 km Madrid por la carretera de Andalucía.

Conocido por ser el centro geográfico de la Península Ibérica, por la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles, el Monumento al Sagrado Corazón y el Seminario Diocesano Nuestra Señora de los Apóstoles, para los amantes del cruising, también es el centro neurálgico de la zona sur de Madrid.

Existen varias alternativas para acceder:

Desde la autovía de Andalucía A-4, dirección Pinto, se coge la salida 13-B y posteriormente el desvío al Cerro de los Ángeles – Perales del Rio. Cruzamos la autovía A-4 por el puente y en la glorieta la segunda salida. Después de recorrer unos 500 m, se accede al Cerro de Los Ángeles y se gira a la izquierda para entrar al primer parking.

Aquellos que son de Getafe, se accede desde El paseo de John Lennon o M-406, llegando igualmente a la glorieta situada una vez pasada la autovía y cogiendo la segunda salida.

También se puede ir a pie por la pasarela peatonal y que va directamente al pinar. Para ello hay que coger la salida 13-A y aparcar o en la carretera de servicio del Polígono Industrial “Los Ángeles”, o dejando el coche frente al restaurante.

El movimiento se encuentra tanto en el aparcamiento como en el pinar junto al parking. Pero debido a la actividad religiosa, a las zonas de esparcimiento y al pinar, durante el día, no es muy recomendable ya que puedes encontrarte con multitud de gente que están disfrutando del entorno.

Una vez que ha oscurecido, el movimiento empieza en el Cerro de Los Ángeles, siendo los fin de semana y sobre todo los domingos, los días de mayor apogeo. A veces también se encuentra a alguien en la zona de árboles más alta, cerca del muro del parking del convento.

A esta zona de cruising suele ir gente bastante heterogénea y sobre todo de la zona sur de Madrid: joven, madura, osos, etc.


Ubicación: Autovía de Andalucía A-4, km 13
Modalidad: carcruising, a pie
Calidad: media
Afluencia: alta
Como llegar: coche. Bus Interurbano: 421, 422, 424, 447. Cercanías: Getafe Industrial (C-3)

Cruising gay Madrid - Ensanche Sur de Alcorcon

El Ensanche Sur es un nuevo barrio situado al sur de Alcorcón y la zona de cruising ha surgido a raíz de la apertura de diversas calles que se encontraban cortadas, trasladándose el movimiento que había en el parking y en la rotonda al lado de la Escombrera de Polvoranca.

Hay varias formas de llegar, aunque la más rápida es acceder por la Carretera M-406 (Variante de Alcorcón a Leganés) y bordear el Polígono Industrial Urtinsa por la C/ Laguna hasta el cruce con la C/ del Recinto Ferial, girar a la izquierda y seguir de frente, pasando Centro de Recogidas de Basuras de Alcorcón y llegar hasta la última rotonda, donde tomaremos la primera salida y tras recorrer unos metros giramos la primera a la derecha por la calle Democracia. En este punto es donde comienza el cruising.

Las calles donde hay movimiento son: Solidaridad, Igualdad, Diversidad y Democracia. Son calles sin luz y al lado de parcelas y solares sin construir, por lo que la zona es muy tranquila y alejada del público general.
Funciona todos los días y desde que empieza anochecer hasta altas horas de la madrugada.

Suelen ir personas de todas las edades, pero la mayoría son jóvenes de la zona sur. Si ligas y quieres ir a una zona más tranquila, puedes ir al final de la calle Solidaridad y aparcar o dirigirte al camino de tierra paralelo a la Ronda de Naciones Unidas que se accede desde la rotonda situada al lado de la Escombrera.

Ubicación: Calle Solidaridad SN. Alcorcón
Modalidad: a pie, a coche
Calidad: alta
Afluencia: media-alta
Como llegar: coche

Cruising gay Madrid - Baños Estación de Chamartin

La Estación se encuentra situada en el distrito de Chamartín en la zona norte de Madrid, muy cerca de Plaza Castilla.

Centraliza todas las comunicaciones ferroviarias hacia el cuadrante noroeste de España y recibe más de 21 millones de pasajeros al año.

Los baños están situados en la planta -1 justamente en el acceso del vestibulo principal.

Tener precaución con los vigilantes.

Hay gente de todo tipo, jovenes, mayores, extranjeros siendo las horas con más afluencia por la mañana de 8 a 10 h. o por la tarde de 18 a 20 h.

Como llegar a la Estación:

Desde el centro de Madrid por el Paseo de la Castellana, tomando la C/ Agustín de Foxa.
Desde el Este de la ciudad por la Avenida de Pio XII tomando la C/ de la Hiedra.


Ubicación: C/ Agustín de Foxa, s/n. Barrio: Castella. Distrito: Chamartín
Modalidad: baños
Calidad: baja-media
Afluencia: media
Como llegar: Coche. Metro: Chamartín (L1 y L10). Bus EMT: Líneas: 5, 80 y L10. Interurbanos: 152A, 154A, 171 y 815

Cruising gay Madrid - Escombrero Polvoranca de Alcorcon

Polvoranca se encuentra en Alcorcón, ciudad situada a 13 Km al suroeste de Madrid y es la zona de cruising más concurrida de la zona junto con la situada en el Ensanche Sur a pocos metros.

Está ubicada entre el Poligono Industrial Urtinsa, el Ensanche Sur de Alcorcón y la Radial 5 (R5). Hay varias formas de llegar, aunque la más rápida es acceder por la Carretera M-406 (Variante de Alcorcón a Leganés) y bordear Urtinsa por la C/ Laguna hasta el cruce con la C/ del Recinto Ferial, girar a la izquierda y seguir de frente, pasando Centro de Recogidas de Basuras de Alcorcón y llegar hasta la puerta de la escombrera.

Una vez que hemos llegado a este punto hay que bordear la escombrera por el camino de tierra, cruzar la R5 por un puente y esperar por los caminos que se encuentran en mal estado para los coches.

La zona funciona todos los días y a todas horas prácticamente, aunque, hay veces que hay mucha gente y otras que está mucho más tranquilo. Suelen ir personas de todas las edades, pero la mayoría son jóvenes.

Ubicación: Caminos de tierra situados detrás de la Escombrera. Alcorcón.
Modalidad: carcruising
Calidad: media
Afluencia: media
Como llegar: coche

Cruising gay Madrid - Parque Juan Carlos I

El Parque Juan Carlos I fue inaugurado con motivo de la elección de Madrid como “Capital Europea de la Cultura 1992″. Con el Parque se recuperó una zona altamente degradada donde se respetó un olivar centenario existente y se construyó un lago de 30000 m2, una ría de 1900 m. de longitud, 13000 m. de paseos, 21 hectáreas de olivar, 19 esculturas al aire libre, un jardín denominado de las Tres Culturas y un auditorio.

Debido a sus grandes dimensiones, también dispone de dos parkings; uno situado al lado del parque y otro que da servicio al auditorio. Es justamente en este parking, el que se encuentra más alejado y limitrofe con la M-40, donde existe una zona donde practicar carcruising.

Hay dos accesos al mismo, uno a través del parking principal del parque, cruzando por un puente las vías del Cercanías y llegando hasta el final del mismo y el otro subiendo por el camino que va desde la Avenida de Logroño y el Parque de El Capricho a la izquierda.

A esta zona de cruising acuden ejecutivos y oficinistas del Campo de Las Naciones e IFEMA, por lo tanto el horario con más afluencia es entre las 18:00 y las 20:00 h. a diario. Los fines de semana por la noche también suele haber movimiento, pero de gente que vive por la zona.

No tiene horario de cierre por lo que permanece siempre abierto al público y la única forma y más rápida de llegar es en coche.


Ubicación: C/ Preciados, 2. Barrio: Canillejas. Distrito: San Blas
Modalidad: baños
Calidad: media
Afluencia: media
Como llegar: coche. Metro: Campo de las Naciones (L8)